Academia de inglés YouTalk

  • Clases de Inglés
    • Inglés para adultos
    • Inglés para niños
    • Exámenes oficiales
    • Cursos Intensivos
      • Intensivos B1 y B2 Cambridge
      • Empresas
      • Cursos intensivos 5 días
    • Inglés en el extranjero
    • Inglés online
    • Inglés para empresas
  • Sobre YouTalk
    • Youtalk Teachers
    • Work with us
    • El Método
    • Franquicias
    • Conoce YouTalk Audio
  • Youtalk Audio
  • Libros
    • Principiante (A1/A2)
    • Medio (B1/B2)
    • Avanzado (C1/C2)
    • Para niños
  • Blog
  • Centros
    • Academia Inglés Madrid
    • Academia Inglés Zaragoza
    • Academia Inglés Huesca
    • Academia Inglés Castellón
  • Contacto

Frases para mejorar tu inglés; pronunciación y fluidez en inglés

1 noviembre, 2017 por Jose Paricio

A lo largo de este artículo vamos a presentaros una lista de frases contenidas en nuestro libro de Sentences 4 que, junto con el vídeo que Carlos preparó, favorecerá vuestra práctica de estructuras complejas más comunes en Inglés. El objetivo de esta entrada del blog oficial de YouTalk no solo es la repetición sistemáticas de estas estructuras,  sino también remarcar la importancia de conseguir la agilidad, entonación y la unión de palabras necesarias para poder sonar como un PRO y comprender el inglés de forma satisfactoria.

Recuerda que nos ayudamos siempre de nuestros libros para poder llegar  a cumplir nuestro objetivo: Salvar el inglés en España.

A continuación, escucha atentamente a Carlos en el vídeo para, posteriormente volver de nuevo a nuestro artículo donde iremos mostrando los principales detalles del mismo.

 

 

 

Frases para mejorar tu fluidez en inglés

 

¿Quién dijo que iba a haber un problema?         Who said there was going to be a problem?

 

En primer lugar, no cometáis el error de introducir en frases interrogativas de este tipo, esto es, aquellas que comienzan con WHO, ningún tipo de auxiliar ya que el mismo pronombre interrogativo lo impide. Además, al tratarse ya de una oración perteneciente a un nivel nada inicial deberemos practicar lo suficiente como para desenvolvernos con seguridad y agilidad  ante estructuras más complejas que contengan THERE IS/ARE. Intenta por último utilizar los trucos que siempre os comentamos para imprimir la entonación apropiada a la oración.    

 De este modo, te aconsejo personalmente que imites a Carlos cuando éste añade términos al inicio de la frase como ‘EY!’ para posteriormente encarar la oración con otro tono más acorde a lo nativo o, si lo prefieres una determinada musicalidad.

 

Iba a haber una fiesta                                               There was going to be a party  /gouenru/

Iba a ir a Madrid                                                          I was going to go to Madrid   /gouenru/

No lo pillo                                                                      I don’t get it   /áiron_guéret/

 

En lo que a pronunciación se refiere, te insistimos en que tal y como te aconsejábamos en el vídeo del verbo TO DO relajes el sonido /t/ que aparece en to be, to go o get it  tal y como te indicábamos con el sonido /d/ aquí.

Recuerda para ello nuestro truco definitivo que Carlos compartió con nosotros hace ya algún tiempo:

Se trata de reproducir el sonido que hacemos cuando nos negamos rotundamente a hacer algo que alguien nos pide o simplemente al burlarnos de alguien. Algo tal que así:

/tu-ru-rú/

 

Déjalo donde prefieras                                             Leave it wherever you prefer  /livet/

No lo pillo                                                                      I don’t get it   /áiron_guéret/

 

Trata en esta ocasión de realizar el linking o la unión entre palabras apropiada entre el verbo principal de la frase o LEAVE y el pronombre IT y, como comenta Carlos, evita pronunciar /lívit/. Recuerda que en YouTalk estamos en plena campaña nacional ‘Por el Cambio del Sonido /i/ por /e/’ y aplica esto para su correcta pronunciación: /lívet/. Este eslogan nuestro también favorece la diferenciación entre palabras como LIVE o LEAVE; /lev/ o /lív/ respectivamente acabando de esta manera con uno de los eternos problemas de pronunciación que nos solemos encontrar y que, por alguna razón, no han sido nunca abordados en el sistema tradicional de enseñanza.

 

No le regañes es solo un niño                                      Don’t tell him off. He’s just a kid

Regañar                                                                               Tell somebody off

 

A continuación, compartimos contigo un par de listas donde deberás prestar atención a la pronunciación de la s líquida en inglés al inicio de la palabra storm para evitar malos hábitos como /es-torm/, /es-pein/, etc… Para ello, debes practicar este aspecto de la pronunciación en inglés a base de repetir seguidamente palabras que empiecen por s- y su unión: storm storm storm storm storm

 

Ayer hubo una tormenta                                             There was a storm yesterday

Iba a haber una tormenta                                          There was going to be a storm

 

 

Un poco de vocabulario útil que aparece en el vídeo:

 

I’m glad                                                                           Estoy contento

To make it                                                                      LLegar

Me alegra de que pudieras llegar                        I’m glad you could make it

¿Vendrás?                                                                      Will you make it?

Te he estado buscando toda la tarde                I’ve been looking for you all afternoon

 

 

Hasta aquí nuestro artículo del blog de YouTalk en el que hemos trabajado frases para mejorar nuestro inglés cuidando la entonación y la pronunciación mediante una serie de estructuras comunes y diferenciadas que aparecen en nuestro Sentences 4.

 

Recuerda también que puedes consultar algunos artículos de pares de verbos relacionados de alguna manera con este artículo.

Bien, esto es todo por hoy. Recuerda darte de alta en nuestro canal de YouTube, YouTalk TV, como suscriptor y así estarás al día de todos los vídeos que vamos publicando.

Igualmente, te recomendamos que visites nuestra Nueva tienda YouTalk, donde podrás ver todos nuestros audio libros. Echa también un ojo a nuestra tienda de YouTalk en Amazon, donde además podrás leer reseñas sobre nuestros audio libros.

Si quieres nuestros libros en formato descargable, en pdf y CD audios en Mp3, visita nuestra tienda de libros descargables de YouTalk.

Artículos Relacionados

Palabras compuestas con some, any, no y everyPalabras compuestas con some, any, no y every; compuestos de some y any ejercicios

Diferencias entre house y home; job y work

To make up, uno de los phrasal verbs más útiles

About Jose Paricio

Practiqué el método YouTalk en la universidad y pude al fin expresarme en inglés como un PRO; Ahora pongo al límite a mis estudiantes como profe en YouTalk Zaragoza

Comentarios

  1. Miriam dijo

    3 noviembre, 2017 at 11:41 am

    Hola!! me encantan vuestras lecciones! me he comprado los libros y estoy estudiando por mi cuenta. El proyecto que tenéis en marcha de grabar las lecciones en video me parece genial y un buen material complementario a lo que ya tenéis. En los videos también escribiréis las frases y pronunciación como hacéis en los videos de youtube?
    Tengo una duda de cómo hacer el estudio por mi cuenta. Hago primero la lección de gramática y después práctico con las frases de esa lección y el vocabulario, no? Algún consejo o guía para sacar mayor provecho?
    De verdad sois geniales!! Seguid así!

    Responder
    • Fran Monaj dijo

      3 noviembre, 2017 at 1:11 pm

      Miriam,
      Muchas gracias por comentar. Me alegra de que te guste el proyecto de YouTalkTV Plus. Pronto lo arrancaremos.

      Para practicar con los libros. Primero lees y escuchas la lección primera de gramática. El audio dura hasta 1 hora por unidad. Una vez bien comprendido, ya puedes atacar las tres listas de frases y vocabulario que llevan adjuntas cada unidad. Esas listas de frases y vocabulario, recomendamos seguir el ratio 5:1. Es decir, escuchar 5 veces cada lista antes de leer una sola vez. Luego ya puedes intentar decir las frases en voz alta tapando la columna en inglés, por ejemplo.

      Cualquier duda, nos vas diciendo, muchas gracias,

      Fran

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos direcctamente en tu email.

Suscribete por RSS

YouTube YouTalk

Únete a nuestro canal de YouTube, aprende inglés junto a más de 3.000 personas

Sigue nuestras lecciones con los libros de nuestro método.

Consíguelos

Madrid

  • Calle San Ernesto 16
    28002 Madrid, España
  • 910 563 271
    info.madrid@youtalk.es

Zaragoza

  • Pº Sagasta 62
    50006 Zaragoza, España
  • 876 039 418
    info.zaragoza@youtalk.es

Castellón

  • Avda. Hermanos Bou 24
    12003 Castellón, España
  • 964635484
    info.castellon@youtalk.es

Huesca

  • Av. Juan XXIII, 15,
    22003 Huesca, España
  • 974 227 288
    info.huesca@youtalk.es
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2018 · Genesis Mda on Genesis Framework · WordPress · Log in