Academia de inglés YouTalk

  • Clases de Inglés
    • Inglés para adultos
    • Inglés para niños
    • Exámenes oficiales
    • Cursos Intensivos
      • Intensivos B1 y B2 Cambridge
      • Empresas
      • Cursos intensivos 5 días
    • Inglés en el extranjero
    • Inglés online
    • Inglés para empresas
  • Sobre YouTalk
    • Youtalk Teachers
    • Work with us
    • El Método
    • Franquicias
    • Conoce YouTalk Audio
  • Youtalk Audio
  • Libros
    • Principiante (A1/A2)
    • Medio (B1/B2)
    • Avanzado (C1/C2)
    • Para niños
  • Blog
  • Centros
    • Academia Inglés Madrid
    • Academia Inglés Zaragoza
    • Academia Inglés Huesca
    • Academia Inglés Castellón
  • Contacto

Frases difíciles en inglés, gramática, pronunciación y entonación

4 mayo, 2017 por Fran Monaj

Te presentamos 5 frases difíciles en inglés y cómo trabajar su gramática, pronunciación y entonación de las mismas. Nuestra filosofía en YouTalk es ante todo hacer todo lo más simple posible. No extendernos mucho en la teoría, y en todo caso hacer explicaciones sobre la marcha basadas en la práctica de lo que estamos enseñando en cada momento. 

En este caso trabajamos 5 frases de una lista de nuestro YouTalk Sentences 6, que es nuestro libro de súper avanzado en inglés. Lo llamamos nivel C3, pues está lleno de expresiones, dichos y frases que sólo verás en un entorno de inglés nativo. 

Echa un ojo al vídeo y comentaremos después en más detalle. 

 
 

Contenido del vídeo

Insistimos al comienzo del vídeo en la metodología con la que trabajamos las frases. No es otra trabajar primero la gramática, luego la pronunciación de letras y palabras. Después pasamos a unir estas palabras como si toda la frase fuera una palabra, y por último, añadimos nuestros trucos de entonación. 

A continuación explicamos en detalle todas las frases trabajadas
 

1.-Lo podríamos apañar en un pis-pas       We could work it out in no time

To work out significa resolver, apañar. También es hacer deporte. Después tenemos la expresión  in no time, que se traduce por en un santiamén, en un momento, en un minuto. 

Recuerda unir bien toda la frase primero, y luego aplicar nuestro Yes, al principio de la frase para darte la referencia del punto más alto en entonación de la misma. 

YES, we could WORK it out in no TIME 

Lo que escribimos en mayúsculas serían los puntos más altos de la frase una vez que la entonamos. 
 

2.-Tranquila, solo te estaba tomando un poco el pelo     Don't worry, I was just giving you a hard time 

Aquí gramaticalmente sólo tenemos como dificultad la expresión to give somebody a hard time. 
En cuanto a pronunciación, símplemente presta atención a la J de just, y luego a las i cortas de giving que deberían de sonar más como una e. 

Como entonación, lo haremos así: 

NO, don't worry, I was just GIVING you a hard TIME. 

3.-¿Lo decías en serio? ¿O lo decías por decirlo?         Did you mean it? Or were you just saying it? 

Decir algo en serio es to mean something. 
Decir algo por decirlo, es to be just saying something. 

La entonación, sería: 

HEY, did you MEAN IT? Or were you JUST SAYing it? 

 

4.-Levanta la mano y baja la voz cuando hables conmigo          Raise your hand and lower your voice when you talk to me

Esta frase tiene bastante tela. 

Por un lado tenemos Raise your hand, y lower your voice. Son dos verbos que nos cuestan mucho. Raise lo solemos confundir con Rise. Raise se usa cuando el verbo subir afecta al objeto, y Rise cuando este verbo afecta al sujeto. En este caso afecta al objeto, (la mano). 

El verbo to lower también nos suele costar por lo que sea, pero un porcentaje alto de los hispanohablantes no lo conocemos. 

 

5.-Tendrían que subir el precio del arroz         They would have to raise the price of the rice.

Tendrían, fíjate que es el condicional del verbo tener. Por lo tanto…tienen que  sería they have to, y condicional del mismo será They would have to. 

Volvemos a hacer el juego de palabras con Raise, y en este caso con rice. Cuidado aquí con la pronunciación, ya que en la primera tenemos el diptongo /ei/ y en la segunda el diptongo es /ai/. Usamos de nuevo Raise ya que el verbo subir afecta al objeto (the price) y no al sujeto (they). 

 

Bien, esto es todo por hoy. Recuerda darte de alta en nuestro canal de YouTube, YouTalk TV, como suscriptor y así estarás al día de todos los vídeos que vamos publicando. 

Igualmente, te recomendamos que visites nuestra Nueva tienda YouTalk, donde podrás ver todos nuestros audio libros. Echa también un ojo a nuestra tienda de YouTalk en Amazon, donde además podrás leer reseñas sobre nuestros audio libros. 

-Otros artículos:

-10 palabras que pronunciamos mal en inglés
-Preposiciones en inglés, IN, ON, AT. Con vídeo
-5 expresiones en inglés para hablar como un nativo
-Súper trucos de pronunciación, omitir la H

 

Artículos Relacionados

Cuentacuentos en Zaragoza, CuentaCuentos en inglés

Frases para mejorar tu inglés; pronunciación y fluidez en inglés

Already, yet, still, anymore ejercicios

About Fran Monaj

Fui de cero a bilingüe en tiempo record (varios meses) a los 25 años y ahora mi misión es replicar mis trucos de aprendizaje para todos los YouTalkers.
Recuerda, Sound good and understand better!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe nuestros artículos direcctamente en tu email.

Suscribete por RSS

YouTube YouTalk

Únete a nuestro canal de YouTube, aprende inglés junto a más de 3.000 personas

Sigue nuestras lecciones con los libros de nuestro método.

Consíguelos

Madrid

  • Calle San Ernesto 16
    28002 Madrid, España
  • 910 563 271
    info.madrid@youtalk.es

Zaragoza

  • Pº Sagasta 62
    50006 Zaragoza, España
  • 876 039 418
    info.zaragoza@youtalk.es

Castellón

  • Avda. Hermanos Bou 24
    12003 Castellón, España
  • 964635484
    info.castellon@youtalk.es

Huesca

  • Av. Juan XXIII, 15,
    22003 Huesca, España
  • 974 227 288
    info.huesca@youtalk.es
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2018 · Genesis Mda on Genesis Framework · WordPress · Log in